
Ver a un presidente enfocado por
las cámaras tratando de comunicarse con los hombres que hace unos días se
enfrentaron a su gobierno diciéndole traidor, puede ser una prueba de perdón y
olvido al estilo cristiano, pero más parece que se convierte en un roba cámaras
para mitigar lo que se venía con el paro de los cajamarquinos contra la
transnacional Newmont dueña de Yanacocha, de allí que la prensa
mayoritariamente haya publicado este hecho como algo trascendental en la vida
nacional y no el PARO REGIONAL EN CAJAMARCA a fin de salvaguardar el “prestigio” del gobierno.
Saber que el día anterior en la
tarde solo faltaban dos horas para que sean rescatados y realizarse éste el día
del paro contra Conga a las 7.15 am, manifiesta la presencia de una mano
tenebrosa al estilo montesinista, de esas abundan entre los compañeros de armas
y colaboradores del presidente.

El 15 de marzo en el conflicto
con los mineros informales la primera
dama fungiendo de vocera del gobierno expreso: "No hay paso
atrás. El Perú se une contra la minería ilegal, que destruye y empobrece",
después de las tomas de carreteras en Las Lomas y Suyo –
Piura, Cruce de Otuzco en La Libertad, Casma – Ancash, Nazca-Ica, Chala y Camaná
en Arequipa, la primera dama tuvo que callar por decir lo menos convocando el
gobierno a una mesa de negociación con los vapuleados y rechazados mineros
informales. Por eso extraña que el Presidente quiera ser un emulo de Piñeira y
hasta ha entrado al socavón para
comunicarse con los que una vez dijo iba apoyar y después con los Decretos
Legislativos Nº 1099, 1100, 1101, 1102 y 1103 los convierte ene delincuentes y
criminaliza sus actividades con penas de 2 a 10 años, legalizando el “decomiso y la destrucción de los bienes, maquinaria, equipos e insumos”.
Por eso extraña una vez más que el anti
minero informal se preocupe por las vidas de estas personas y haga un show con coreografía
incluida a costa de los hermanos de los tres mineros muertos en Madre de Dios
por esta causa.

García, el corrupto ex presidente
fue un campeón de la manipulación de la opinión pública, para ello utilizó el
avisaje pagado por el gobierno para callar y sepultar a los contestalones, hoy
se está empezando por lo mismo, por eso El Comercio que hoy está de plácemes
con la gestión Ollanta ordena a sus satélites para que libere de malos momentos
a su hoy fiel gobernante, no hay nada que decir ya empezaron a removerse los tentáculos
del poder a fin de que haya larga vida a este nuevo personaje que ofreció una
cosa en su campaña electoral y hoy haga otra, que preguntaba al pueblo
cajamarquino que es lo que querían: “¿el
oro o el agua?” y los habitantes de ese lugar contestaban el agua, eso no
importa ahora, eso no funciona, no hay salida en este modelo y no importan los
peruanos de a pie, solo funciona el titilante sonido de las monedas y lo
deslumbrante del poder, hoy tienen el mando y el ahora rescatista presidente,
se olvida de sus promesas, la gran trasformación quedo atrás y ahora solo
funciona la concertación nacional que no es ni siquiera la hoja de ruta
prometida, para eso tiene a castilla como buen cajero y guía económico que al
final resulta ser el hombre de confianza de empresas como telefónica, la SNI,
la CONFIEP, LA SNMP y la embajada norteamericana.

Peru, 11 de abril del 2012
Ernesto Kijano Flores